Subscribe:

Labels

martes, 10 de enero de 2012

MI PRIMERA EXPORTACION




¿Qué requisitos necesito para exportar?

Debe contar con mi Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Por qué? Sólo los exportadores que obtienen RUC, obtienen autorización para emisión de facturas para la exportación de sus productos.

Si no tengo RUC? Una persona natural, puede efectuar operaciones de exportación sin necesidad de RUC, conforme a lo dispuesto en los incisos g) y h), de la Resolución de Superintendencia Nº 210-2004/SUNAT que aprueba disposiciones reglamentarias a la Ley del Registro Único de Contribuyentes (Decreto Legislativo Nº 943), bajo las siguientes condiciones:

Tres (3) exportaciones ocasionales anuales como máximo y cuyo valor FOB por operación no exceda de mil dólares americanos (US $ 1,000.00) y
Cuando las personas naturales por única vez, en un año calendario, exporten mercancías, cuyo valor FOB exceda los mil dólares americanos (US $ 1,000.00).


¿Qué documentos necesito para exportar?

ORIGINAL FACTURA (COPIA USUARIO Y SUNAT)

Otros:

PACKING LIST (lista de empaque, relación detallada de mi mercancía)

CERTIFICADO DE ORIGEN (para acreditar el origen peruano de mis mercancías, y gocen de efectos preferenciales arancelarios, no preferenciales, aplicación de cupos y para cualquier otra medida que la ley establezca)

CERTIFICADO FITOSANITARIO (para exportar productos vegetales al mundo. Emitido por SENASA, y certifica que mis productos vegetales han sido inspeccionados acorde a procedimientos apropiados y son considerados libres de plagas cuarentenarias y perjudiciales)

CERTIFICADO ZOOSANITARIO: Documento necesario para la exportación de animales vivos y de productos y subproductos de origen animal, el cual es expedido por el SENASA.

FDA REGISTRO (Para exportar comestibles y medicinas hacia USA)


¿Cuáles son las formas de que mi mercancía pueda ser transportada?

Vía Marítima FCL: cuando mi carga equivale a la capacidad total en volumen o peso de un contenedor.
Vía Marítima LCL: cuando mi carga es pequeña y no llega a completar la capacidad de un contenedor. Usualmente – aunque no necesariamente – puedo tomar como base 1tn o 1 m3 como mínimo.
Vía Aérea: Mi carga es de urgencia (perecibles, congelados, envíos urgentes) y/o son muy pocas cantidades.


¿Qué información básica debo brindar para que LA PERUVIANA, pueda orientarme en mi exportación?

NOMBRE COMPLETO, CORREO ELECTRÓNICO Y Nº DE TELÉFONO
Nº RUC
PRODUCTO
LUGAR DE ORIGEN Y LUGAR DE DESTINO
TIPO DE TRANSPORTE (AÉREO? MARÍTIMO? TERRESTRE?)
PESO TOTAL APROXIMADONº DE UNIDADES A TRANSPORTAR Y TIPO DE EMBALAJE (CAJAS/FARDOS/SACOS)

Mi mercancía vale menos de $ 2000.00 y/o pesa menos de 30kg. Debo aplicar a un despachor de aduana?

No necesariamente. Depende de Ud. Y del trato que desee darle a su carga.

Deseo mudarme al extranjero y llevarme mis bienes personales.

Consulta el siguiente link:
http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informag/menaje.htm


Mayores Detalles

Para mayores consultas comuníquese con nosotros a: operaciones@laperuvianalogistic.com - teléfono 5214364

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores